fase 3
.jpg)
En el poblado o municipio
|
En el ámbito domestico
|
|
Purificación
|
Purificadora publica
|
Hierven el agua
|
Reutilización
|
El agua de la lluvia la hierven y queda limpia
|
No se reutiliza
|
Tipo de agua
|
Tipo de mezcla
|
Métodos de purificación
|
Tipos del procesos de purificación
|
Ejemplo de tratamiento
|
Agua de lluvia
|
Heterogénea
|
Filtración con arena
|
físico
|
El carbón activado
es un material más poroso que el
carbón vegetal esta propiedad permite que se adhieran en las impurezas
presentes en el agua (adsorción) que posterior mente son eliminadas al
retirar el carbón activado.
|
Agua salada de mar
|
Homogénea
|
Evaporación y destilación
|
Físico
|
Al calentar una disolución de agua esta
se evapora y los compuestos o elementos que se hallaban disueltos en ella se
precipitan. Posterior mente el vapor se enfría y ese condensa para obtener de
nuevo liquida.
|
Agua contaminada con bacterias
|
Homogénea
|
Adicción de cloro y aplicación de la luz ultravioleta
|
Químico y físico
|
Al añadir cloro al agua se eliminan las
bacterias que se encuentran en ella. A este proceso se le conoce como
cloración.
|
Aguas negras
|
Heterogénea
|
Decantación, filtración y con arena carbón activado y adicto de
sulfato de aluminio
|
Químico y físico
|
Fosa de sedimentación. Una de las
etapas en el tratamiento de aguas negras es la sedimentación que se logra al
depositar en el agua algunas bacterias que descomponen la materia orgánica
ocie en el fondo se forma un fango o lodo que puede ser posterior mente
retirado
|
Aguas grises (que se utilizó para lavar la ropa o para ducharse)
|
Heterogénea
|
Decantación, filtración y con arena carbón activado y adicto de
sulfato de aluminio
|
Cuando se añade el agua gris la cal
reacciona con el jabón formando sales que se precipitan con ellos se forman
un sedimento que puede ser posterior mente retirado
|
|